Experiencia Erasmus: Periodismo en Bélgica

ERASMUS EXPERIENCIA ENTREVISTA USAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA FILOLOGÍA HISPÁNICA, DERECHO, ESTUDIOS INGLESES, ROMÁNICAS, FILOLOGÍA INGLESA, PSICOLOGÍA, INGENIERÍA INFORMÁTICA, TRABAJO SOCIAL, BIOLOGÍA, ESTUDIOS INGLESES, FILOLOGÍA ROMÁNICA, HISTORIA, MEDICINA, EDUCACIÓN PRIMARIA, TRADUCCIÓ E INTERPRETACIÓN, PERIODISMO

Lucas realiza su 3º curso de periodismo en la UPSA. Nos cuenta su experiencia Erasmus en Periodismo en la Universidad IHECS de Bruselas, Bélgica.

¿Qué carrera y curso has estudiado durante tu erasmus?
Cursé el primer semestre del tercer curso de periodismo.

¿En qué ciudad y país has pasado tu erasmus?
En la ciudad de Bruselas, Bélgica.

¿El qué universidad has cursado tu erasmus?
En la Universidad IHECS.

¿En qué idioma has cursado las asignaturas? ¿Qué nivel y/o certificado de idiomas has tenido que presentar?
Inglés. He presentado un B1.

¿Cuánto tiempo ha durado tu erasmus?
Mi erasmus duró medio curso.

¿Cuáles fueron los motivos que te llevaron a elegir tu destino?
Desde siempre me llamó la atención Bélgica al tener el parlamento europeo, la comisión europea… En definitiva, por ser «la capital de Europa». Además, quería algo distinto a España y a los países mediterráneos.

¿Se cumplieron tus expectativas con el idioma y la ciudad?
En cuanto al idioma no he tenido ningún problema de comunicación. Yo no hablo francés ni flamenco, pero la gente habla perfectamente el inglés. En cuanto a la ciudad de Bruselas me ha gustado mucho y la he disfrutado bastante, pero posiblemente me la esperaba de otra manera, aunque no me ha decepcionado en absoluto.

¿Te has relacionado mucho con estudiantes de intercambio o has conseguido sumergirte en el ambiente local?
Me he relacionado sobre todo con estudiantes internacionales, pero de los nativos que he conocido destaco su acercamiento hacia nosotros. Siempre abiertos a ayudarnos, a preguntarnos qué nos estaba pareciendo Bruselas y Bélgica en general, siempre con una sonrisa y una buena palabra.

¿Has podido aprovechar la Erasmus para viajar y conocer otros lugares cercanos?
¡Por supuesto! He podido visitar las ciudades más importantes del país, además de visitar su país «hermano», Países Bajos, donde he visitado unas cuántas ciudades también. Alemania, Francia e Italia son los otros países que he visitado durante mi estancia en Bélgica.

¿Te ayudó tu universidad y la de acogida a encontrar alojamiento?
La universidad me ofreció algunos pisos, pero al final lo busqué yo por mi cuenta a través de páginas webs.

¿Encuentras grandes diferencias en el sistema educativo en comparación al Español? ¿Qué es lo que más destacarías?
Es relativamente similar, pero encuentro una mayor preocupación en los profesores belgas en saber si has entendido de verdad los temas impartidos por ellos.

¿Cómo es el ambiente estudiantil en la ciudad?
Bélgica es un país en el que se bebe bastante, y en el que abundan los pubs y clubs para beber. Las fiestas en discotecas considero que no son tan frecuentes como en España, se sale más a beber a algún pub o club como he comentado previamente.

¿Recibiste alguna ayuda económica durante tu Erasmus en Periodismo en Bélgica? ¿Es suficiente para cubrir tus gastos allí?
Sí, he recibido 2 becas, pero Bélgica y sobre todo Bruselas son lugares muy caros.

¿Cuáles son los precios orientativos del alquiler/residencia en tu destino? ¿Según tu experiencia, cuál recomiendas?
Los precios que he visto y por lo que me han comentado mis compañeros iban desde 600€ hasta 800€ al mes. Personalmente recomiendo pisos compartidos, para conocer a más gente y no aburrirte en los fríos días de otoño e invierno belgas.

¿Cómo calificarías tu experiencia Erasmus cursando Periodismo en Bélgica? ¿Recomendarías esta experiencia?
La calificaría como necesaria, y de corazón creo que ha superado cualquier expectativa posible. Lo recomiendo encarecidamente ya no sólo por descubrir a vivir sólo y conocerte más a ti mismo, sino también para abrir tu mente, conocer nuevas personas, nuevas culturas, y ver lo pequeño que puedes llegar a ser en este gran mundo.

Define tu Erasmus en una frase.

El paso necesario para madurar.

Más entrevistas en cronicauniversitaria.es/category/erasmus/