Experiencia Erasmus: Educación Primaria en Hungría

ERASMUS EXPERIENCIA ENTREVISTA USAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA FILOLOGÍA HISPÁNICA, DERECHO, ESTUDIOS INGLESES, ROMÁNICAS, FILOLOGÍA INGLESA, PSICOLOGÍA, INGENIERÍA INFORMÁTICA, TRABAJO SOCIAL, BIOLOGÍA, ESTUDIOS INGLESES, FILOLOGÍA ROMÁNICA, HISTORIA, MEDICINA, EDUCACIÓN PRIMARIA, TRADUCCIÓ E INTERPRETACIÓN

Rafa realiza el Grado de Educación Primaria en la Universidad de Salamanca. Nos cuenta su experiencia durante su Erasmus en la Universidad de Sopron en Hungría.

¿Qué carrera has estudiado durante tu erasmus?
Cursé 3º del Grado de Educación Primaria.

¿En qué ciudad y país has pasado tu erasmus?
En la ciudad de Sopron, Hungría

¿El qué universidad has cursado tu erasmus? ¿En qué idioma?
En la Universidad de Sopron, cursando las asignaturas en inglés.

¿Cuánto tiempo ha durado tu erasmus?
Mi erasmus duro el curso completo.

¿Cuáles fueron los motivos que te llevaron a elegir tu destino?
Sopron no era mi primera opción pero ya había visitado Hungría antes y por lo tanto, pensé que sería una buena experiencia.

¿Se cumplieron tus expectativas con el idioma y la ciudad?
Sopron es un pueblo más que a una ciudad. En esta parte de Hungría no se habla inglés, la gente suele hablar alemán puesto que está cerca de Viena.

¿Te has relacionado mucho con estudiantes de intercambio o has conseguido sumergirte en el ambiente local?
Con la situación del COVID, mayoritariamente me he relacionado con gente de otros países, lo cual ha sido una grata experiencia. Me he relacionado un poco con los húngaros y por lo general no ha sido una buena experiencia.

¿Has podido aprovechar la Erasmus para viajar y conocer otros lugares cercanos?
No he podido viajar al extranjero pero si dentro de Hungría.

¿Te ayudó tu universidad y la de acogida a encontrar alojamiento?
La Universidad de Sopron me mandó un correo sobre una residencia donde están los erasmus y estudiantes internacionales.

¿Encuentras grandes diferencias en el sistema educativo en comparación al Español? ¿Qué es lo que más destacarías?
Sí. En la Universidad de Sopron, todas las personas que trabajan allí son muy simpáticas e intentarán ayudarte como puedan. No obstante, todas las asignaturas son muy fáciles.

¿Cómo es el ambiente estudiantil en la ciudad?
Ahora no hay estudiantes. Por la ciudad se ven adultos y adolescentes pero casi nunca universitarios. Salimos alguna vez de fiesta y estuvo bien aunque son sitios muy pequeños. Nunca hemos salido a tomar nada con húngaros. Y no tengo constancia de ninguna actividad para universitarios.

¿Recibiste alguna ayuda económica durante tu Erasmus en Educación Primaria en Hungría? ¿Es suficiente para cubrir tus gastos allí?
Recibo la beca erasmus que son 200 euros cada mes, durante un máximo de 7 meses. No es suficiente para cubrir gastos. La región es una de las más caras de Hungría.

¿Cuáles son los precios orientativos del alquiler/residencia en tu destino? ¿Según tu experiencia, cuál recomiendas?
La residencia es muy barata, cuesta 650 euros por semestre. Hay cuatro plantas, en cada planta puedes encontrar apartamentos donde viven 4 personas (2 por habitación). Aunque la residencia no está muy bien, recomiendo sin duda vivir aquí.

¿Cómo calificarías tu experiencia Erasmus cursando Educación Primaria en Hungría? ¿Recomendarías esta experiencia? ¿Qué consejos darías?
Le pondría una nota de 7. La experiencia ha estado bien pero la gente se suele quedar solo un cuatrimestre (siempre mejor el primero). Este año no se ha podido viajar ni hacer nada. Como recomendación, es mejor esperar para hacer el erasmus en otro momento ( no durante la pandemia)

Más entrevistas en cronicauniversitaria.es/category/erasmus/