Marina realiza sus estudios de Grado en la Universidad de Salamanca. Nos cuenta su experiencia durante su Erasmus en Filología Románica en Francia.
¿Qué carrera estudias o has estudiado durante tu erasmus?
Filología Románicas.
¿En qué ciudad y país has pasado tu erasmus?
En la ciudad de Montpellier, Francia.
¿El qué universidad has cursado tu erasmus? ¿En qué idioma?
En la Paul Valléry y cursé las asignaturas en francés.
¿Cuánto tiempo ha durado tu erasmus?
Mi beca duró medio curso.
¿Cuáles fueron los motivos que te llevaron a elegir tu destino?
Aprender de raíz el idioma.
¿Se cumplieron tus expectativas con el idioma y la ciudad?
Con el idioma sí, con la ciudad no. Destacaría que ningún tendero sabe español y no hacen por entenderte, cosa que te obliga a buscarte recursos.
¿Te has relacionado mucho con estudiantes de intercambio o has conseguido sumergirte en el ambiente local?
Tras dos meses hice mis primeros 2 conocidos. La gente es muy cerrada y sólo hablé francés con una chica. Cada uno va a lo suyo y no hacen por acogerte.
¿Has podido aprovechar la Erasmus para viajar y conocer otros lugares cercanos?
Con los dos amigos que hice aproveché para ver París y Lyon. Eso y el idioma, lo mejor de todo.
¿Te ayudó tu universidad y la de acogida a encontrar alojamiento?
Sí, te recomiendan residencias y te dan prioridad.
¿Encuentras grandes diferencias en el sistema educativo en comparación al Español? ¿Qué es lo que más destacarías?
Sí. Destaco el poco control de las masificaciones en ciertas asignaturas. Sentados en el suelo por falta de sillas y profesores que se limpian las manos. Falta de comprensión por los Erasmus y las dificultades que puedan tener.
¿Cómo es el ambiente estudiantil en la ciudad?
Nulo. Los universitarios no salen de fiesta porque viven la gran mayoría alejados de la zona de fiesta. A dos pasos de la universidad, a 50 minutos del centro andando y el último tranvía es a la 1 de la noche. Hay actividades, pero no destaco ninguna porque al ser un cuatrimestre el que estuve no me valía la pena pagar para participar en alguna.
¿Recibes alguna ayuda económica? ¿Es suficiente para cubrir tus gastos allí?
Recibes la beca erasmus (300 euros en Francia) pero con eso te pagas la residencia y no tienes que tirar de familia. La comida muy muy cara, sobre todo la comida buena (verduras, carne, pasta) lo más barato la comida basura y los bollos.
¿Cuáles son los precios orientativos del alquiler/residencia en tu destino? ¿Según tu experiencia, cuál recomiendas?
Los precios oscilan entre 280 y 300 euros.
¿Cómo calificarías tu experiencia Erasmus realizando Filología Románica en Francia? ¿Recomendarías esta experiencia? ¿Qué consejos darías?
Mi experiencia no fue buena, fui con muchas expectativas y volví bastante bastante gris y deprimida. Pero sí animo a que se haga porque como experiencia es colosal, descubres límites de ti mismo que no hubieras sentido. Buena o mala, es una experiencia al fin y al cabo. ¿Consejos? No mientas a la familia sobre los problemas que tengas y pide ayuda.
Más entrevistas en cronicauniversitaria.es/category/erasmus/