La Universidad de Salamanca primera opción para la mayoría de estudiantes en Castilla y León

La cifra de preinscritos en la USAL se ha visto incrementada en 2.838 alumnos más y alcanza los 17.535 con respecto a los 14.697 del curso anterior

Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca ha recibido un total de 62.417 solicitudes de las 143.069 registradas durante el periodo de preinscripción para iniciar estudios superiores el próximo curso 2020-2021 en las universidades públicas de Castilla y León, lo que significa el 43,62% del número total de preinscripciones, según se desprende de los datos oficiales recogidos ante el inicio del primer proceso de matriculación, que comienza el próximo lunes, 27 de julio.

La Universidad de Salamanca continúa siendo la preferida de Castilla y León por los estudiantes como lo refleja el dato de que más de la mitad de los jóvenes (51,11%) elige como primera opción alguna titulación del Estudio salmantino. Así, de los 34.302 jóvenes que han manifestado su deseo de cursar un grado o una doble titulación de Grado en las universidades públicas de Castilla y León, 17.535 se decantaron por Salamanca (51,11%), cifra muy superior a la de la Universidad de Valladolid, con 8.306 (24,21%), muy por delante de León, con 5.043 (14,70%) y Burgos, con 3.418 (9,96%), y que además supone un significativo incremento de 2.838 alumnos más respecto a las cifras del curso pasado cuando fueron 14.697 los jóvenes que solicitaron iniciar estudios en la USAL como primera opción.

Respecto a las titulaciones más demandadas en la Universidad de Salamanca, las estadísticas sitúan nuevamente a Medicina, con 6.106 solicitudes; Enfermería de Salamanca, con 4.183; Psicología, con 2.914; Enfermería de Ávila, con 2.740; Enfermería de Zamora, con 2.610; Farmacia, con 1.866; Fisioterapia, con 1.829; Criminología, con 1.790; Odontología, con 1.648; Biología, con 1.419; Derecho, con 1.356; Educación Primaria de Salamanca, 1.354; y Administración y Dirección de Empresas, con 1.262, como las más solicitadas.

Por campus, en Ávila las titulaciones más demandadas son Enfermería, con 2.740 solicitudes; Educación Primaria, 345; Educación Infantil, 288; Gestión del Turismo, con 259; la doble titulación de Grado en Educación Primaria y Grado en Educación Infantil, con 257, e Ingeniería Civil, con 146.

En el campus de Béjar destacan e Ingeniería Mecánica, con 160, e Ingeniería Electrónica, con 139 solicitudes.

Finalmente, en Zamora, Enfermería registró 2.610 solicitudes, seguida de Educación Primaria, con 384; Educación Infantil, con 316; la doble titulación de Grado en Educación Infantil y Primaria, con 283; seguido de Arquitectura Técnica, con 258.

Consulta el primer listado de Notas de Corte para el curso 2020/2021.