Entrevista a Laura, estudiante de Trabajo Social en Alemania

ERASMUS EXPERIENCIA ENTREVISTA USAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA FILOLOGÍA HISPÁNICA, DERECHO, ESTUDIOS INGLESES, ROMÁNICAS, FILOLOGÍA INGLESA, PSICOLOGÍA, INGENIERÍA INFORMÁTICA, TRABAJO SOCIAL, BIOLOGÍA, ESTUDIOS INGLESES, FILOLOGÍA ROMÁNICA, HISTORIA, MEDICINA, EDUCACIÓN PRIMARIA, TRADUCCIÓ E INTERPRETACIÓN, PERIODISMO

Laura estudia 3º de Grado de Trabajo Social en la Universidad de Salamanca. Nos cuenta su experiencia durante su Erasmus en Múnich, Alemania.

¿Qué carrera estudias o has estudiado durante tu erasmus?
3º de Grado De Trabajo Social.

¿En qué ciudad y país has pasado tu erasmus?
En la ciudad de Múnich, Alemania.

¿El qué universidad has cursado tu erasmus? ¿En qué idioma?
En la katholische stiftungsfachhochschule, cursando las asignaturas en inglés.

¿Cuánto tiempo ha durado tu erasmus?
Mi beca duró un cuatrimestre.

¿Cuáles fueron los motivos que te llevaron a elegir tu destino?
El programa en inglés que ofrecían era de los más interesantes y además Múnich a parte de ser una ciudad increíble está muy bien situada para poder viajar por muchos países,

¿Se cumplieron tus expectativas con el idioma y la ciudad?
Si, totalmente. Es una ciudad grande pero tranquila y preciosa. Allí todo el mundo, hasta la persona más mayor habla inglés y muy bien! Es una ciudad multicultural, tienes la oportunidad de mejorar tu inglés, aprender alemán y conocer gente de todo el mundo!

¿Te has relacionado mucho con estudiantes de intercambio o has conseguido sumergirte en el ambiente local?
Te relacionas mucho más con estudiantes de fuera, con la gente local es más complicado a pesar de que son agradables a veces son más reacios a relacionarse con gente que no sea de su grupo.

¿Has podido aprovechar la Erasmus para viajar y conocer otros lugares cercanos?
¡Sí! Como ya he dicho, está muy bien situado. Yo en concreto desaproveche bastante esa oportunidad pero pude viajar por Alemania (Colonia, Ratisbona), Republica Checa (Praga) y Austria (Salzburgo y Innsbruck).

¿Te ayudó tu universidad y la de acogida a encontrar alojamiento?
Tuve una gran suerte, mi universidad de acogida te facilita todo eso por completo, en un porcentaje muy alto te aseguran una plaza en una residencia (muy bien de precio) donde van todos los alumnos Erasmus que están en su programa de inglés (hicimos piña desde antes de llegar ya que nos facilitaron los teléfonos de todas).

¿Encuentras grandes diferencias en el sistema educativo en comparación al Español? ¿Qué es lo que más destacarías?
Sí que hay diferencias, quizás no tantas si fueses a una clase ordinaria pero al estar en un programa en inglés específico para Erasmus las facilidades son mucho mayores y las clases mucho más dinámicas y prácticas.

¿Cómo es el ambiente estudiantil en la ciudad?
Múnich es una ciudad con muchos estudiantes de todas las partes del mundo y si que se sale bastante de fiesta. Lo único que cambian son los horarios jajaja también hay fiestas de Erasmus a las que va muchísima gente.

¿Recibes alguna ayuda económica? ¿Es suficiente para cubrir tus gastos allí?
En mi caso si recibí una beca que constaba de 425€ al mes. En este caso no te da para cubrir todos los gastos. Todo esto depende de cada uno, de cuánto gaste tanto en el supermercado día a día como si sales más o menos fuera. En general es una ciudad cara, quizás en el supermercado es donde menos diferencia haya (en productos básicos), el transporte es muy caro, la ropa es más cara y en general todo es más caro.

¿Cuáles son los precios orientativos del alquiler/residencia en tu destino? ¿Según tu experiencia, cuál recomiendas?
La residencia a la que yo fui eran 330€ al mes y eso es una ganga allí, no podrás encontrar nada más barato

¿Cómo calificarías tu experiencia Erasmus? ¿Recomendarías esta experiencia? ¿Qué consejos darías?
Increíble. Una experiencia ‘hiper’ recomendable. Mi consejo es que abráis la mente, os relacionéis con cuanta más gente mejor y que aprovechéis todo al máximo.

Más entrevistas en cronicauniversitaria.es/category/erasmus/