Laura estudia en la Universidad de Salamanca. Nos cuenta su experiencia durante su Erasmus cursando Filología Hispánica en Charles University de Praga.
¿En qué ciudad y país has pasado tu erasmus?
En la ciudad de Praga, República Checa.
¿El qué universidad has cursado tu erasmus? ¿En qué idioma?
En la ‘Charles University’ y cursé las asignaturas en inglés.
¿Cuánto tiempo ha durado tu erasmus?
Mi beca duró medio curso.
¿Cuáles fueron los motivos que te llevaron a elegir tu destino?
El ambiente de la ciudad, la situación en Europa, intuición personal y curiosidad con respecto a las lenguas y la cultura eslava.
¿Te has relacionado mucho con estudiantes de intercambio o has conseguido sumergirte en el ambiente local?
Al principio costó un poco, son un poco cerrados y con carácter oscuro, pero luego, cuando los conoces son encantadores.
¿Has podido aprovechar la Erasmus para viajar y conocer otros lugares cercanos?
¡Sí! Visité Polonia, dos ciudades de Alemania que no conocía, otras partes de la República Checa, Milán, Viena, Budapest, Dinamarca, Noruega y Suecia.
¿Te ayudó tu universidad y la de acogida a encontrar alojamiento?
Sí, pero decidí irme a piso. Me resultó muy fácil encontrar.
¿Encuentras grandes diferencias en el sistema educativo en comparación al Español? ¿Qué es lo que más destacarías?
Sí. Las horas de clase, el sistema de exámenes y la disposición de los alumnos en el aula con respecto al profesor.
¿Cómo es el ambiente estudiantil en la ciudad?
Hay muchísimo. Se vive en ambiente estudiantil por todas partes y a todas horas.
¿Recibes alguna ayuda económica? ¿Es suficiente para cubrir tus gastos allí?
Sí. No cubría en absoluto los gastos, pero Praga es una ciudad muy barata. Sí es cierto que hay ciertas cosas y ciertos lugares que son más caros por el tema del turismo, pero es caro con relación a las demás cosas del país, no con relación a nuestra concepción económica general.
¿Cuáles son los precios orientativos del alquiler/residencia en tu destino? ¿Según tu experiencia, cuál recomiendas?
Un mes de alquiler en un piso céntrico grande está en unos 300€ por persona. Si prefieres algo más barato más alejado, los puedes encontrar por 200€ al mes por persona. Las residencias son muy baratas, menos de 100 euros por persona, pero no incluyen ni wifi ni comidas.
¿Cómo calificarías tu experiencia Erasmus cursando Filología Hispánica? ¿Recomendarías esta experiencia? ¿Qué consejos darías?
¡Brutal! Aprendí mucho y me sirvió para abrir la mente y desconectar.
Más entrevistas en cronicauniversitaria.es/category/erasmus/
¿Te gustaría contar tu experiencia o conoces a alguien que podría hacerlo? Escríbenos a cronicauniversitariasalamanca@gmail.com