Entrevista a Rita, estudiante Erasmus de biología en Poitiers

ERASMUS EXPERIENCIA ENTREVISTA USAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA FILOLOGÍA HISPÁNICA, DERECHO, ESTUDIOS INGLESES, ROMÁNICAS, FILOLOGÍA INGLESA, PSICOLOGÍA, INGENIERÍA INFORMÁTICA, TRABAJO SOCIAL, BIOLOGÍA, ESTUDIOS INGLESES, FILOLOGÍA ROMÁNICA, HISTORIA, MEDICINA, EDUCACIÓN PRIMARIA, TRADUCCIÓ E INTERPRETACIÓN, PERIODISMO

Rita estudia biología en la Universidad de Salamanca. Nos cuenta su experiencia durante su erasmus en la universidad francesa de Poitiers.

¿Qué carrera estudias o has estudiado durante tu erasmus?
Biología

¿En qué ciudad y país has pasado tu erasmus?
En Francia, en la ciudad de Poitiers.

¿El qué universidad has cursado tu erasmus?
Université de Poitiers

¿Cuánto tiempo ha durado tu erasmus?
Mi beca duró el curso completo, de septiembre a junio.

¿Cuáles fueron los motivos que te llevaron a elegir tu destino?
Elegí esta universidad porque me permitía cursar las asignaturas acorde a la especialización que buscaba en mi carrera de biología.

¿Se cumplieron tus expectativas con el idioma y la ciudad?
Sí, la calidad de la enseñanza es muy buena. Pude mejorar rápidamente el idioma.

¿Te has relacionado mucho con estudiantes de intercambio o has conseguido sumergirte en el ambiente local?
Sí, compartir piso con nativos ayudó mucho, es la.mejor idea si quieres meterte en el ambiente.

¿Has podido aprovechar la Erasmus para viajar y conocer otros lugares cercanos?
No mucho, había que equilibrar entre estudiar y fiesta.

¿Te ayudó tu universidad y la de acogida a encontrar alojamiento?
No, me las tuve que apañar yo misma, pero no me supuso un gran problema.

¿Encuentras grandes diferencias en el sistema educativo en comparación al Español? ¿Qué es lo que más destacarías?
No hay muchas diferencias. En algunas universidades extranjeras la exigencia es mayor y tienen más recursos para las prácticas por ejemplo

¿Cómo es el ambiente estudiantil en la ciudad?
Muy bueno, muchos estudiantes extranjeros, bares… Un gran ambiente para relacionarte con la gente.

¿Recibes alguna ayuda económica? ¿Es suficiente para cubrir tus gastos allí?
Recibí 2000€ para todo el curso, que no es suficiente.

¿Cuáles son los precios orientativos del alquiler/residencia en tu destino? ¿Según tu experiencia, cuál recomiendas?
Las residencias suelen estar en unos 150€ y los pisos en 250€. Recomiendo compartir piso, siempre que sea con nativos, sobre todo si quieres aprender el idioma y sumergirte en la cultura de allí.

¿Cómo calificarías tu experiencia Erasmus? ¿Recomendarías esta experiencia? ¿Qué consejos darías?
Muy buena experiencia. Si tenéis la oportunidad de ir aprovechad para conocer gente y disfrutar pero también estudiad, que viene genial para el currículum vitae.

Más entrevistas en cronicauniversitaria.es/category/erasmus/

¿Te gustaría contar tu experiencia o conoces a alguien que podría hacerlo? Escríbenos a cronicauniversitariasalamanca@gmail.com